Descubre lo que Cognitur puede hacer por tu empresa de Marketing digital
Caso: Optimización de Estrategias de Publicidad Digital
Cliente: Agencia de Marketing Digital
Una agencia de marketing digital se acerca a Cognitur con el objetivo de optimizar sus estrategias de publicidad en línea para sus clientes. La agencia gestiona campañas publicitarias en diferentes plataformas y formatos, pero desea comprender mejor cuáles son las combinaciones de atributos que más influyen en la efectividad de los anuncios. Para ello, desarrollamos un experimento de elección discreta, diseñando una encuesta que nos permitiera identificar las preferencias de los usuarios y así mejorar las estrategias publicitarias.
Descripción del Proyecto
El experimento se centra en evaluar cómo diferentes atributos de anuncios digitales afectan la intención de clic y la interacción del usuario. Los atributos y niveles considerados son:
- Plataforma de Anuncio:
- Sitios web de noticias
- Redes sociales
- Motores de búsqueda
- Aplicaciones móviles
- Formato del Anuncio:
- Banner estático
- Video corto
- Anuncio interactivo
- Contenido patrocinado
- Personalización:
- Sin personalización
- Personalización basada en historial de navegación
- Personalización basada en ubicación geográfica
- Personalización basada en comportamiento en redes sociales
- Frecuencia de Aparición:
- Baja frecuencia
- Frecuencia moderada
- Alta frecuencia
- Llamado a la Acción (CTA):
- «Compra ahora»
- «Más información»
- «Descarga gratis»
- «Regístrate hoy»
Distribuimos la encuesta a una muestra de 500 usuarios de internet, quienes eligen entre diferentes combinaciones de anuncios en función de estos atributos. Cada participante evalúa varias opciones, permitiéndonos recopilar datos significativos sobre sus preferencias.
Análisis de Resultados
Tras analizar las respuestas, obtenemos información valiosa sobre las preferencias de los usuarios:
- Plataforma de Anuncio:
- Redes sociales son la plataforma preferida, seleccionada en un 60% de las elecciones.
- Motores de búsqueda ocupan el segundo lugar con un 25%.
- Sitios web de noticias y aplicaciones móviles tienen menor preferencia.
- Formato del Anuncio:
- Los videos cortos son el formato más atractivo, con un 50% de preferencia.
- Los anuncios interactivos también destacan, con un 30%.
- Los banners estáticos y contenido patrocinado resultan menos efectivos.
- Personalización:
- La personalización basada en comportamiento en redes sociales es la más valorada, con un 45%.
- La personalización basada en ubicación geográfica también es significativa, con un 35%.
- La falta de personalización disminuye la efectividad de los anuncios.
- Frecuencia de Aparición:
- Una frecuencia moderada es preferida por el 70% de los usuarios.
- Una alta frecuencia genera rechazo, indicando la importancia de evitar la saturación publicitaria.
- Llamado a la Acción (CTA):
- El «Más información» es el CTA más efectivo, elegido en un 40% de las veces.
- «Descarga gratis» y «Regístrate hoy» también muestran buenos resultados.
- «Compra ahora» es menos efectivo, sugiriendo que los usuarios prefieren un acercamiento menos directo.
Conclusiones
Gracias a este experimento, Cognitur proporciona a la agencia de marketing digital insights clave para optimizar sus campañas publicitarias:
- Enfoque en redes sociales: Dado que esta plataforma es la preferida, se recomienda destinar una mayor parte del presupuesto a anuncios en redes sociales.
- Utilizar formatos atractivos: Incorporar más videos cortos y anuncios interactivos para aumentar el engagement.
- Implementar personalización inteligente: Aprovechar datos de comportamiento en redes sociales y ubicación geográfica para personalizar los anuncios y aumentar su relevancia.
- Controlar la frecuencia: Mantener una frecuencia moderada de aparición para evitar la saturación y el rechazo por parte de los usuarios.
- Optimizar el CTA: Utilizar llamados a la acción menos agresivos como «Más información» para generar interés sin presionar al usuario.
La agencia de marketing digital puede aplicar estos hallazgos para mejorar la efectividad de sus campañas, aumentar el retorno de la inversión y satisfacer mejor las necesidades de sus clientes. Este caso demuestra el potencial de Cognitur para desarrollar estudios de mercado que proporcionan información accionable y estratégica en el ámbito del marketing digital.
